|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
PAGINA 1 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ACTORES
Dirección:
Adolfo Alsina 1762 - Capital Federal - BsAs - Argentina www.actores.org.ar/ - 45k - 14 Ago 2006 - http://www.actores.org.ar/foro/display_forum_topics.asp?ForumID=5
http://www.actores.org.ar/cv_actores.asp
http://www.actores.org.ar/sec_cultura.asp http://www.actores.org.ar/presidencia.asp
ARGENTORES OBJETIVOS
La Sociedad General de Autores de la Argentina - ARGENTORES- es una Asociación Civil de carácter profesional y mutual, constituida el 17 de diciembre de 1934. Tiene su domicilio legal en la ciudad de Buenos Aires.
Objetivos de ARGENTORES La protección legal, tutela jurídica y administración de los derechos de autor y, a través de estas acciones, el enaltecimiento de la producción del autor destinada al teatro, cine, radio y televisión.
Perfil de la organización ARGENTORES es la única entidad del país facultada por Ley- 20.115/ 73 del 23 de enero de 1973- para percibir el derecho emergente de las obras utilizadas en todos los teatros, salas cinematográficas, emisoras radiales y canales de T.V (abierta y por cable) de Argentina; de las letras (novelas, episodios, argumentos, sketchs, radioteatros. etc) emitidos por los mismos medios de difusión; de la música orgánica de las óperas u operetas llevadas a escena o transmitidas en cines, emisoras y televisoras, y, por convenio especial suscripto con la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), de todo el repertorio perteneciente a sus asociados difundido en salas o emisoras de la República.
ARGENTORES desempeña su actividad en teatros, salas de cine, canales de T.V y radios de todo el país y representa, por convenios recíprocos con entidades similares y por contratos con agentes, representantes y apoderados, a la totalidad de los autores del mundo.
Actualmente ARGENTORES administra los derechos de dramaturgos, guionistas de radio, cine y televisión, coreógrafos y compositores de música para películas y obras teatrales y radiales. ARGENTORES está facultada para conceder o negar el uso de las obras de sus socios en teatro, cine, radio y televisión, en el país y en el exterior; establecer las condiciones de esa utilización, fijar los aranceles correspondientes al derecho de autor y recaudar las sumas que devenguen las obras utilizadas.
Asimismo ARGENTORES tiene la representatividad para la defensa en juicio o ante quien corresponda, de los derechos del socio como autor, derechohabiente o simplemente representado, y para ejecutar todas las acciones derivadas de la aplicación de la Ley 11.723 sobre la propiedad intelectual y de las que se dicten en consecuencia
NORMALIDADES DE ARGENTORES CON LOS AUTORES
Pueden ser socios quienes hayan estrenado una obra en cualquiera de las cuatro disciplinas (cine, teatro, televisión y radio) Se puede declarar, estrenar y cobrar una obra por intermedio de ARGENTORES sin ser socio, pero es beneficioso asociarse para gozar de los servicios que brinda la entidad.
Los socios Activos y los Administrados Socios A - tienen acceso a una cobertura médica, sin cargo, que incluye servicio de internación y descuentos en medicamentos. Este beneficio alcanza a un pariente directo como lo establece el convenio.
Socios B tienen acceso a este servicio médico por una arancel mensual.
Con la presencia de los representantes de ARGENTORES en todo el país, registrar una obra en la Propiedad Intelectual ya no genera ningún inconveniente.
El trámite es sencillo. Basta con declarar la obra, solicitando al representante de ARGENTORES las instrucciones y el material necesario para el trámite de registro. Los derechos devengados por representación y/o difusión de las obras se cobran a través de los concesionarios de ARGENTORES. Si en alguna localidad no hubiese representante de ARGENTORES orienta a los interesados sobre cómo proceder.
El autor de teatro tiene derecho al 10% de la recaudación total del espectáculo. Si la obra cuenta con música y coreografía creada especialmente, a los compositores y coreógrafos les corresponde un porcentaje aparte de ese 10%, el cual se fija de común acuerdo con el autor de la obra.
Las personas interesadas en registrar sus obras deben concurrir a la sede de ARGENTORES o a cualquiera de sus concesionarios oficiales dado que el trámite debe realizarse en persona. Este requisito obedece a la razón de que el registro incluye la firma del autor que tiene que ser constatada por el personal idóneo de ARGENTORES
Pacheco de Melo 1820 C1126AAB Buenos Aires • República Argentina Tel. +54(11) 4811-2582 +54(11) 4812-9996 Fax +54(11) 4812-6954 Información general: info@argentores.org.ar INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO
Av. Santa Fe 1243 - 7º Piso - Ciudad de Buenos Aires - REPÚBLICA ARGENTINA Te. +54 (11) 48.15.66.61 - infoteatro@inteatro.gov.ar
A partir de la sanción de la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800, se crea el Instituto Nacional del Teatro como organismo rector de la promoción y apoyo de la actividad teatral en todo el territorio del país.
Las amplias facultades que otorga la Ley al Instituto permiten la elaboración, ejecución y seguimiento de una política teatral en todo el territorio del país, y su caracter federal hace de las provincias las principales beneficiarias de la promoción y apoyo que realiza este Instituto.
El Instituto Nacional del Teatro otorga preferente atención a las obras de autores nacionales y a los grupos que las representen, impulsando la actividad teatral, favoreciendo su más alta calidad artística y posibilitando el acceso de la comunidad a esta manifestación de la cultura.
Asimismo, se fomentan las actividades teatrales a través de concursos, certámenes, muestras y festivales; se otorgan premios y becas, se respetan las particularidades locales y regionales y se estimula la conservación y creación de espacios teatrales, a la vez que se difunde el conocimiento del teatro, su enseñanza, su práctica y su historia
http://www.inteatro.gov.ar/index2.php
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esta investigación es resultado de aportes de nuestros profesores y de otros colaboradores que han enviados sus trabajos propios o los obtuvieron de la web, a veces mencionando origen, y otras no. Teatralizarte es una ONG (Entidad Cultural no Gubernamental) sin fines de lucro que fomenta al mundo gratuita y desinteresadamente, trabajos de investigación teatral "ad honórem", para el beneficio pedagógico libre del actor. No recibe ningún tipo de subsidios ni tampoco ejerce actividad comercial alguna de ninguna categoría. Algunos trabajos, hoy, forman parte de programas de estudio de escuelas y universidades de arte. Pueden ser reproducidos libremente, solo mencionando la fuente, salvo ilustraciones que correspondan a cada autor que se encuentran en la web. - TEATRALIZARTE (R) 1999-TEATRO TÉCNICO PARA ACTORES, GRUPOS Y SALAS - TRABAJOS PROPIOS Y APORTES DE LOS TEATRISTAS DEL MUNDO |